Cómo los consultorios dentales están implementando medidas de bioseguridad para proteger a los pacientes

Por equipo editor de Consultorios Dentales
Publicado el 22 de febrero de 2024
En la era post-Covid-19, la bioseguridad se ha vuelto esencial en todos los sectores de la salud, incluyendo las clínicas dentales. Con el fin de garantizar la seguridad de sus pacientes, los consultorios están adoptando diversas medidas que vale la pena conocer.
1. Estricto control de la desinfección
Los consultorios dentales han intensificado la desinfección, asegurando que todas las superficies susceptibles de contacto sean limpiadas meticulosamente.
2. Uso de equipos de protección personal
El personal dental utiliza rigurosamente Equipos de Protección Personal (EPP) como mascarillas N95, guantes y gafas protectoras para resguardar su salud y la de los pacientes.
3. Medida de temperatura y cuestionarios de salud
Antes de las citas, se realiza un chequeo de temperatura y cuestionarios de salud a los pacientes, garantizando su bienestar.
4. Limitando la cantidad de pacientes
Para minimizar el riesgo de contagio, se limita el número de pacientes en la clínica, promoviendo un ambiente seguro.
5. Plan de acción en caso de brote
Además, los consultorios han desarrollado planes de acción para responder rápidamente ante un posible brote, enfocándose en desinfección y aislamiento.
Conclusión
Estos esfuerzos subrayan el compromiso de los consultorios dentales por mantener seguros a sus pacientes y personal, adaptándose a las nuevas normas de bioseguridad. A medida que avanza el tiempo, su dedicación y las medidas implementadas reflejan su responsabilidad social y profesional.